Una visión Neurofisiológica

En los niños la depresión suele aflorar en forma de estado anímico bajo y el niño suele estar enojadizo, susceptible o gruñón. Un trastorno depresivo de mayor calibre supone una pérdida de motivación e interés por casi todas las cosas. Incapacidad de sentir placer. La hipersomnia o la falta de sueño son dos cosas que provocan que sienta cansancio. 

Depresión y sueño

Gran Relación entre Depresión y trastornos del sueño

Existe una enorme probabilidad de que la depresión y las alteraciones del sueño, la regulación del sueño por un lado y los trastornos psiquiátricos por otro, estén vinculados a sistemas neurales en los que compartan procesos bioquímicos y estructurales, esto se corrobora de alguna forma al verificar la clara influencia que ejercen los medicamentos psicótropos sobre el sueño.

 

Los estudios
Polisomnográficos

en su gran mayoría, se llevan a cabo en pacientes con episodios de depresión mayor calibre y presentan tres tipos de anomalías: alteración de la continuidad del sueño, reducción del sueño NREM sobre todo en el primer ciclo de la noche y anomalías del sueño REM.

⌛Se observa un aumento del tiempo total de sueño REM pudiéndose presentar sueño REM en las siestas diurnas.

Infancia

Aunque las anomalías son más frecuentes con la edad, existen suficientes casos en niños para otorgarle la importancia que merece.

Con frecuencia, cualquier afectación del sueño mejora a la misma vez que el proceso de remisión clínica.

 

Inespecífico

Es imperativo entender el carácter inespecífico de las anomalías del sueño descritas, que también están presentes en otros trastornos psiquiátricos, sobre todo las que se refieren a la continuidad del sueño. Únicamente el acortamiento de la latencia REM aparece como un rasgo muy característico de los trastornos del estado de ánimo y su presencia en otras afecciones psiquiátricas puede indicar la presencia de componentes depresivos.