Estimulación Cerebral Electromagnética

Un cambio de paradigma: Presentamos la Neuromodulación TMS

La Neuromodulación mediante estimulación magnética transcraneal (EMT) es una tecnología revolucionaria en el campo de la neurofisiología. Ha cambiado la forma en que entendemos nuestro sistema nervioso y su impacto en el comportamiento y la fisiología. TMS es un procedimiento no invasivo que utiliza energía electromagnética para estimular o bloquear áreas específicas del cerebro. Los efectos de esta neuromodulación varían según la intensidad, el patrón y la frecuencia de estimulación utilizada.

Neurofisiología infantil

Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) de Modulación

es una técnica neurofisiológica innovadora que ha ido ganando terreno en los últimos años. Su naturaleza no invasiva ofrece el potencial de tratar una amplia gama de afecciones y trastornos neurológicos. Cuando se aplica al cuero cabelludo, TMS produce corrientes eléctricas que penetran a través del cráneo y estimulan las neuronas del cerebro. La estimulación activa varias vías que pueden usarse para tratar la depresión.

Utiliza Campos Electromagnéticos

para modular la actividad cerebral. Se ha demostrado que este tratamiento de vanguardia trata eficazmente una variedad de trastornos neurológicos, que incluyen depresión, ansiedad y dolor crónico.

Funciona mediante el uso de una bobina electromagnética

colocada en el cuero cabelludo para generar un campo magnético que estimula áreas específicas del cerebro.

Se basa en la neurofisiología

que es el estudio de cómo funciona el sistema nervioso. Al utilizar este conocimiento, los investigadores han podido desarrollar tratamientos que se dirigen a regiones específicas del cerebro involucradas en diversos trastornos.

La neuromodulación TMS

ha demostrado ser particularmente eficaz en el tratamiento de la depresión al actuar sobre la corteza prefrontal, una región asociada con la regulación del estado de ánimo.

La Estimulación Magnética Transcraneal de Neuromodulación 

es un tratamiento efectivo y seguro para una variedad de condiciones neurológicas. Se ha confirmado que reduce los síntomas en varias poblaciones de pacientes, sin producir efectos secundarios graves. Además, se puede utilizar como tratamiento de primera línea antes de que sean necesarios procedimientos más invasivos.

no es invasivo

es indoloro

 

y, en general, se tolera bien, la TMS sigue siendo una opción atractiva para muchos pacientes.

En conclusión,

estamos delante de un tipo de intervención prometedora para quienes padecen problemas de salud mental como depresión y ansiedad. Ofrece una opción de tratamiento no invasivo que ha demostrado ser una alternativa eficaz o un complemento a los tratamientos tradicionales como la medicación y la psicoterapia. Esta terapia tiene pocos efectos secundarios y se puede adaptar según las necesidades individuales, haciéndola accesible a una amplia gama de personas.