24 de Noviembre – 26 de Noviembre, 2022
en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
Aspectos Prácticos
ELECTRO – CLÍNICOS EN NEUROFISIOLOGÍA INFANTIL
2ª EDICIÓN
Un viaje épico

El tiempo se agota
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
AFORO COMPLETO
¡Todo Vendido!
#neurologiapediatrica
un evento para

“Facultativos de especialidades interesadas en el área de neurociencias.”
Neurofisiolgía
Psiquiatría
Neurología
Neurocirugía
“Con el aval del ilustre colegio oficial de médicos de Madrid”
Pediatría y
Neuropediatría
Rehabilitación
Cirugía de columna (Traumatología)

#neurofisiologiapediatrica
Eficacia, humildad y colaboración.

Directores del Evento:
David Mansilla Lozano (M.D – Ph.D – Neurofisiología Clínica)
Manuel Luján Bonete (M.D – Neurofisiología Clínica)
- Pensado para paciente pediátrico 100%
- Ambiente Acogedor para niños 100%



Implicación
Interdisciplinar
Niños
los protagonistas del ambiente
Hospital
cómodo y acogedor
100%
Excelencia Profesional
#vocacióneducativa
Para transmitir y divulgar NUESTRO TRABAJO

– Tenemos gran interés en la parte didáctica.
– Queremos que aprendas.
– Te mostraremos el impacto en la población que atendemos.
Trabajo en equipo.
Un grupo de profesionales de diferentes áreas en pura colaboración para poner grandes cosas en común.
Creamos del ambiente propicio para remar todos en la misma dirección y sacar gran provecho al momento.
Abordaje multidisplinar.
Es vital para el buen funcionamiento de la maquinaria docente y así no dejar ningún hueco de conocimiento.

15:00 – 16:00 Tumores Medulares y fosa posterior

Dra. Hyaissa Ippolito Bastidas
Medical Doctor.
Neurocirugía Pediátrica.
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
Currículum
Licenciada en medicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
-Médico especialista en Neurocirugía en el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz con especial dedicación a la neurocirugía pediátrica los dos últimos años de su formación.
-Estancias formativas de Neurocirugía Pediátrica en el Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla y en el Alder Hey Children’s Hospital en Liverpool.
-Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de La Salud. Universidad Autónoma de Barcelona.
-Neurocirujana pediátrica desde el 2019 hasta la actualidad en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús con especial área de interés en la patología de LCR y Neuro-oncología.
15:00 – 16:00 trastornos del movimiento DBS

Dra. Ana Aransay García
Medical Doctor & Physical Doctor.
Neurocirugía.
Hospital Niño Jesús de Madrid.
Currículum
Licenciada en medicina Universidad de Navarra.
M.I.R Neurocirugía Hospital Ramón y Cajal.
Doctora en Medicina Universidad Autónoma de Madrid.
Adjunto servicio Neurocirugia Hospital Niño Jesús.
Experiencia rotante /felowship centros nacionales e internacionales (centro epilepsia Cleveland Ohio, cirugía funcional y estereoatáctica Toronto Western Hospital Canadá, Hospital La Paz Madrid….)
Profesora adjunta pre grado y post grado.
Master es Gestión.
Varias comunicaciones, capítulos de libros y artículos en medios habituales de divulgación científica en el ámbito de las neurociencias.
16:00 – 17:00 monitorización tumores

Dra. Beatriz Arranz Arranz
Medical Doctor.
Neurofisiología Intraoperatoria.
Hospital San Juan de Dios, Barcelona.
Currículum
Médico adjunto. Neurofisiología Intraoperatoria. Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona).
- Actual secretaria de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC).
- Licenciada en Medicina por la Universidad de Valladolid.
- Especialista en Neurofisiología Clínica (M.I.R). en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón -Madrid-).
- Cursos de Doctorado pertenecientes al programa de Neurociencias en la Universidad Complutense de Madrid. Título de Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.)
- Máster en Sueño: Fisiología y Medicina (3ª edición). Universidad Pablo de Olavide.
- Fellowship en Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria en el Hospital St. Luke´s/Roosevelt de Nueva York. Yeshiva University.
16:00 – 17:00 Trastornos del movimiento

Dr. Manuel Luján Bonete
Medical Doctor.
Neurofisiología Clínica.
Hospital Niño Jesús de Madrid
Currículum
Médico especialista en Neurofisiología Clínica,
M.I.R en Hospital Infantil Universitario Dr. Peset (Valencia), 2015-2019
Facultativo Especialista de Área (F.E.A.) en H.U. Dr. Peset (2019).
F.E.A. H ospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid)(2019- actualidad).
Colaborador docente MIR del HIU Niño Jesús.
Participación en ensayos clínicos y proyectos de investigación: Uso de células madre mesenquimales alogénicas de médula ósea en niños y adolescentes con daño cerebral adquirido; Estimulación cerebral profunda de Globo Pálido interno en edad pediátrica para tratamiento de distonía.
Máster en Neurología Pediátrica y Neurodesarrollo (CEU-Cardenal Herrera, 2020).
Codirector del Curso Aspectos prácticos en neurofisiología infantil (edición medicos, edición técnicos).
Estancias formativas durante el período de formación M.I.R. :
H.U. Vall d´Hebrón (Barcelona): Unidad Multidisciplinar de Sueño – EEG infantil
Mount Sinai West Hospital (Nueva York): Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria
Autor de diversas comunicaciones y ponencias en cursos y congresos del ámbito de la Neurofisiología Clínica.
CURSO PRESENCIAL
Salón de Actos Juan Casado Hospital Infantil Universitario Niño Jesús

Plazas: 100
Precio inscripción; 50 euros
CURSO PRESENCIAL
Descárgate el programa
íntegro

Con todos los detalles…
“Con el aval del ilustre colegio oficial de médicos de Madrid”

#neurofisiologiainfantil
Nuestros Ponentes

Un panel compuesto por especialistas involucrados en distíntas áreas de los principales Hospitales Españoles.
Currículum
Licenciada en medicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
-Médico especialista en Neurocirugía en el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz con especial dedicación a la neurocirugía pediátrica los dos últimos años de su formación.
-Estancias formativas de Neurocirugía Pediátrica en el Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla y en el Alder Hey Children’s Hospital en Liverpool.
-Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de La Salud. Universidad Autónoma de Barcelona.
-Neurocirujana pediátrica desde el 2019 hasta la actualidad en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús con especial área de interés en la patología de LCR y Neuro-oncología.
Dra. Hyaissa Ippolito Bastidas (M.D – PhD)
Currículum
Licenciada en medicina Universidad de Navarra.
M.I.R Neurocirugía Hospital Ramón y Cajal.
Doctora en Medicina Universidad Autónoma de Madrid.
Adjunto servicio Neurocirugia Hospital Niño Jesús.
Experiencia rotante /felowship centros nacionales e internacionales (centro epilepsia Cleveland Ohio, cirugía funcional y estereoatáctica Toronto Western Hospital Canadá, Hospital La Paz Madrid….)
Profesora adjunta pre grado y post grado.
Master es Gestión.
Varias comunicaciones, capítulos de libros y artículos en medios habituales de divulgación científica en el ámbito de las neurociencias.
Dra. Ana Aransay García (M.D-PhD)
Currículum
Médico adjunto. Neurofisiología Intraoperatoria. Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona).
Actual secretaria de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC).
Licenciada en Medicina por la Universidad de Valladolid.
Especialista en Neurofisiología Clínica (M.I.R). en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón -Madrid-).
Cursos de Doctorado pertenecientes al programa de Neurociencias en la Universidad Complutense de Madrid. Título de Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.)
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina (3ª edición). Universidad Pablo de Olavide.
Fellowship en Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria en el Hospital St. Luke´s/Roosevelt de Nueva York. Yeshiva University.
Dra. Beatriz Arranz Arranz (M.D.)
Currículum
Médico especialista en Neurofisiología Clínica,
M.I.R en Hospital Infantil Universitario Dr. Peset (Valencia), 2015-2019
Facultativo Especialista de Área (F.E.A.) en H.U. Dr. Peset (2019).
F.E.A. H ospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid)(2019- actualidad).
Colaborador docente MIR del HIU Niño Jesús.
Participación en ensayos clínicos y proyectos de investigación: Uso de células madre mesenquimales alogénicas de médula ósea en niños y adolescentes con daño cerebral adquirido; Estimulación cerebral profunda de Globo Pálido interno en edad pediátrica para tratamiento de distonía.
Máster en Neurología Pediátrica y Neurodesarrollo (CEU-Cardenal Herrera, 2020).
Codirector del Curso Aspectos prácticos en neurofisiología infantil (edición medicos, edición técnicos).
Estancias formativas durante el período de formación M.I.R. :
H.U. Vall d´Hebrón (Barcelona): Unidad Multidisciplinar de Sueño – EEG infantil
Mount Sinai West Hospital (Nueva York): Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria
Autor de diversas comunicaciones y ponencias en cursos y congresos del ámbito de la Neurofisiología Clínica.
Dr. Manuel Luján Bonete (M.D.)
Currículum
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Universitario Fundación de Alcorcón. Madrid
Doctorada cum laude por la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid (2013).
Master en Salud Pública y Epidemiología. Universidad Rey Juan Carlos I. Madrid.
Actividad profesional
Tras finalizar la residencia realizó dos fellowships uno en VU Medisch Centrum (Amsterdam. Países Bajos) y posteriormente del grupo de investigación de columna en el Nuffield Orthopaedic Centre (Oxford. Reino Unido)
Desde 2017 Cirujana de Raquis en Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.
Tutora de residentes del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.
Cirujana de columna en Hospital Nuestra Señora del Rosario y Hospital Sanitas la Moraleja. Madrid, en el equipo del Dr. Rafael González-Díaz
Actividad docente y científica
Colaboradora docente en Universidad Rey Juan Carlos años 2012 y 2013
Profesora asociada en la Universidad Francisco de Vitoria, años 2016 y 2017
Autora de varios artículos científicos nacionales e internacionales.
Premios reconocidos Congreso GEER (3 en los últimos 5 años).
Dra. Rosa María Egea Gámez (M.D-PhD)
Currículum
Facultativa Especialista en Neurofisiología Clínica del Consorci Hospital General Universitari de València.
Formación MIR en Hospital Clínic Universitari de València.
Experiencia en el área de monitorización intraoperatoria neurofisiológica.
Varias comunicaciones y artículos en medios habituales de divulgación científica en el ámbito de las neurociencias.
Estudiante investigación pre doctoral en área de neurociencias.
Dra. Sara Cors Serra (M. D.)
#neurocirugiainfantil
Contenidos

La puesta en común de los más grandes especialistas de España.
Neurofisiología
Infantil
Día 24 de Nov
- Neurocirugía infantil
- Tumores Medulares
- Trastornos del movimiento – DBS
- Monitorización Neurofisiológica en Neurocirugía (tumores).
- Traumatología infantil
- Escoliosis
- Cirugía de tiroides
Neurofisiología
Infantil
Día 25 Nov
- Daño cerebral agudo
- Cuidados intensivos adultos
- Cuidados intensivos infantiles
- Daño cerebral infantil
- Diagnostico y tratamiento Ictus
- Rehabilitación en el daño cerebral infantil.
- Ecografía y Neurofisiología
- Sueño infantil
- Abordaje neurofisiológico EEG neonatal.
Neurofisiología
Infantil
Date 26 Nov
- Oftalmología infantil
- Aspectos clínico neurológicos sueño infantil
- Neurofisiología de la visión
- Trastornos neurodesarrollo
- Potenciales Cognitivos
- Estimulación Magnética Transcraneal
“Con el aval del ilustre colegio oficial de médicos de Madrid”

#quiennosapoya
Entidades

Apoyo Institucional para el impulso de la investigación y desarrollo en el área de la Neurofisiología y Neurología pediátrica.







#quiennosapoya
Apoyos


#hospitalniñojesus
Un Evento Anual

Nuestra apuesta por una mejora constante es este evento anual que nos ayuda a poner “lo último” sobre la mesa y unir nuestros puntos de vista.
Teléfono
extensión 469
info@neurofisiologiainfantil.com
Dirección
Hospital del Niño Jesús en Madrid
Servicio de Neurofisiología
Av. de Menéndez Pelayo, 65, 28009 Madrid

Preparados Listos.
YA!
No te pierdas el evento más importante en Neurofisiología Infantil.
24
Nov 2022
14:30
Hospital del Niño Jesús (Madrid)
Cómo inscribirse
- Descargar la app formación sanitaria.
- Regístrate (puedes hacerlo aunque no pertenezcas al Hospital Niño Jesús de Madrid).
- Una vez registrado indica Hospital Infantil Niño Jesús (Sede).
- Busca el curso e inscríbete.
- Recuerda que hay 100 plazas acreditadas (médicos especialistas), si eres residente puedes asistir pero por la normativa de formación sólo recibirás certificado de horas y asistencia.
- Una vez preinscrito, realiza el pago de la cuota de inscripción y manda el justificante, lo antes posible a:
- mansilla@salud.madrid.org
- formación.hnjs@salud.madrid.org
- SOLO SE CURSARÁ EL OK DEFINITIVO, UNA VEZ RECIBIDO EL JUSTIFICANTE DE PAGO, CON INDEPENDENCIA DEL ORDEN DE PREINSCRIPCIÓN.
- IBAN ES8521004425500200137383
- Titular fundación investigación Hospital Niño Jesús
- Cuota: 50€
- Concepto; matrícula curso de neurofisiología 2ª Edición.
Si tienes dudas, llámanos al teléfono 915 035 900 extensión 469
david.mansilla@salud.madrid.org
NOS VEMOS PRONTO
#hospitalniñojesus
Las Valoraciones

Abre nuevos caminos
Nuestro compromiso con la apertura de vías de investigación. Porque tendrá:
Un gran impacto en nuestros pacientes
Mejora en la calidad de nuestro servicio
Especificidades de la población infantil
Crear una atmósfera especialemente pensada para nestro público: LOS NIÑOS.
Contáctanos

estamos en:
SERVICIO DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA
Hospital del Niño Jesús en Madrid
Av. de Menéndez Pelayo, 65, 28009 Madrid