Proyecto

Docente

GRACIAS

Solo podemos empezar este texto utilizando esta palabra con mayúsculas!!

Este proyecto docente nace, un día de junio de 2021, tomando un café y hablando de distintos pacientes, con la frase “Manu que te parece si hacemos un curso de Neurofisiología infantil?” Tras unos minutos de silencio seguido de una risas, surge la siguiente pregunta, “te imaginas?”

Pues aquí estamos, después de una primera edición celebrada en noviembre de 2021!! Otro curso marzo 2022, para ese colectivo tan importante en nuestro trabajo, los Técnicos!! Con más fuerza y ganas que nunca!!

Ideas principales

  • Tenemos que decir lo que hacemos y cómo lo hacemos. Si lo que hacemos funciona pues tendremos que contarlo.
  • Hay que destacar el gran valor añadido que tiene el hospital, los fantásticos profesionales y personas con los que tenemos el honor de trabajar día a día.
  • Hay que llamar a la gente con la que hemos compartido tiempo personal y profesional, que desempeña su actividad en otros fantásticos hospitales, de los que seguro hemos aprendido y aprenderemos mucho.

ALGO DIFERENTE. ¿Cómo lo hacemos?

  • Trasmitir cercanía,
  • dar total libertad a los ponentes (que digan lo que consideren de un tema abierto, ellos son los que sin duda, más saben de lo suyo).
  • Evitar la huida del espectador ante la intensidad del programa y las fechas que implican tiempo libre.
  • Trasmitir el orgullo y el vértigo que ocasiona trabajar en un hospital tan especial como este.
  • Destacar nuestra apuesta personal por participar de modo activo en una esfera laboral multidisciplinar, como especialidad médica de apoyo diagnostico y terapéutico, centrada en el paciente como nexo de unión.
  • Intentar demostrar que la inversión técnica acorde al desarrollo científico técnico actual, implica un notable valor añadido “dotarnos de la tecnología más avanzada con el objetivo de que los recursos vayan al paciente y no al revés”.
|

Somos muy afortunados

Por trabajar donde trabajamos, por trabajar con quien trabajamos (personal médico y no médico), por tener la posibilidad de dar respuestas a preguntas clínicas en retos diagnósticos muy complejos.

Por contar con un grupo de profesionales y amigos en este curso tan intenso (es impresionante lo fácil que ha sido, el no obtener un no de nadie, a pesar de lo múltiples compromisos que tienen que cubrir cada uno de ellos/as).

Damos las GRACIAS a lo más importante y que da sentido a nuestro día a día, nuestros pacientes y sus familiares, cada día es una lección de vida!! Existimos porque nos necesitáis, Existimos gracias a vosotros!!